The background song of the video is the song "Requiem"
jueves, 12 de septiembre de 2013
Requiem for P.M.E.
The song "Requiem" of the contemporany rock band Toundra inspire a requiem for the P.M.E. due to the economy crisis.
The background song of the video is the song "Requiem"
The background song of the video is the song "Requiem"
viernes, 5 de abril de 2013
Corrala 2.0
1ª PROPUESTA EN PLANTA Y SECCIÓN, la cual sufrirá profundas modificaciones, debido a la etapa inicial en la que se encuentra el proyecto, y siempre siguiendo los consejos de los profesores del aula PFC de Juan Herreros.
Corrala 2.0
"ACTUALIZACIÓN DEL MADRID DEMOCRÁTICO"
>"(...)la sociedad ha perdido el espacio público, en el que los ciudadanos son capaces de expresarse como tales, y éste ha sido sustituido por el de circulación o consumo(...)".
"(...)Incorporar la sostenabilidad al proyecto de ciudad democrática, donde el espacio público debe convertirse en el espacio pedagógico por excelencia(...)"
Agustín Hernández Aja: "Ciudadanía y espacio público: participación o segregación"
>>La CORRALA como ESPACIO SOCIAL PRIVADO debe ser capaz de albergar distintos tipos de usos y actividades para dar respuesta al COMPONENTE SOCIAL que toda persona necesita. Todo CIUDADANO debe ser consciente y participar en la porción de SOCIEDAD que le corresponde, hacer suyo un trozo de su entorno.
>>>SE PROPONE LA CORRALA ACTUALIZADA COMO ELEMENTO DE CONEXIÓN ENTRE UNA VIDA PRIVADA Y OTRA DEMOCRÁTICAMENTE PARTICIPATIVA.
Actualización del Madrid democrático
> Existe en la actualidad una subordinación al comercio, al consumo y a la movilidad automovilística del espacio público, e incluso también de las propiedades privadas.
>>La vivienda ha dejado de ser un objeto para el disfrute de la vida para convertirse en un medio de acumulación económica, eligiendo la vivienda tan sólo por la optimación económica de la inversión, y no por el tipo de vida que esa vivienda y su entorno nos van a permitir vivir.
>>>La reconstrucción del pacto social requiere de los espacios colectivos.
>>>>La ciudad democráticamente participativa debe ser también una ciudad sostenible, donde el espacio público debe convertirse en el espacio pedagógico por escelencia. Barrios multifuncionales evitarán grandes traslados por parte de los ciudadanos para tener acceso a sus servicios básicos, además de enriquecer la vida de cada uno de los barrios, y no convertirse exclusivamente en barrios dormitorio.
Agustín Hernández Aja: "Ciudadanía y espacio público: participación o segregación", dentro del libro: "Ciudadanía y ciudadanos: Democracia participativa". Varios autores. Fundación César Manrique, 2003.
jueves, 21 de febrero de 2013
Entrega miércoles 20 febrero
OBJETOS COMO DIRECTRICES ESPACIALES
> Distintas ESCALAS ARQUITECTÓNICAS y ESPACIALES se entienden a partir de uno o varios OBJETOS/ELEMENTOS que construyen el ESPACIO a partir de sus ÁREAS DE INFLUENCIA.
>> El ESPACIO PÚBLICO o PRIVADO que esté asociado a ese OBJETO/ELEMENTO no se entiende en su totalidad sin áquel, por lo tanto, en cuanto ese objeto desaparezca/cambie, el espacio pasará a tener otras CARACTERÍSTICAS totalmente distintas.
>> El ESPACIO PÚBLICO o PRIVADO que esté asociado a ese OBJETO/ELEMENTO no se entiende en su totalidad sin áquel, por lo tanto, en cuanto ese objeto desaparezca/cambie, el espacio pasará a tener otras CARACTERÍSTICAS totalmente distintas.
OBJETOS EXISTENTES/OBJETOS NUEVOS
> Entender la manzana y sus alrededores dentro de la globalidad del BARRIO DE LA LATINA facilitará ENCONTRAR ELEMENTOS DIRECTORES a distintas escalas y también PROPONER NUEVOS ELEMENTOS para mejorar la calidad de vida en la zona.
> Entender la manzana y sus alrededores dentro de la globalidad del BARRIO DE LA LATINA facilitará ENCONTRAR ELEMENTOS DIRECTORES a distintas escalas y también PROPONER NUEVOS ELEMENTOS para mejorar la calidad de vida en la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)